Nota de interés general: Las actividades presenciales estarán supeditadas al cumplimiento estricto de las normas sanitarias y de seguridad vigentes, así como a los protocolos de seguridad propios de la UMA.
Es un foro interdisciplinar e internacional en el que se reúnen especialistas de distintas áreas de conocimiento y diversos ámbitos profesionales. Participan expertos y organismos nacionales e internacionales durante los días 12 y 13 de junio 2025, en sesiones de mañana y tarde.
DATOS DE INTERÉS PARA ALUMNOS DE LA UMA:
Estas Jornadas se reconoce como actividad valorada para los siguientes programas de Doctorado de la Universidad de Málaga:
- Ciencias de la Salud
- Ciudad, territorio y planificación sostenible
Evento con reconocimiento de Créditos de libre designación para alumnado
de la UMA (PENDIENTE DE RECONOCIEMIENTO créditos ECTS)
FORMATO DE LAS XIX JORNADAS
La inscripción en las Jornadas es gratuita y permitirá acceder a las distintas actividades programadas. Ello incluye, el Acto Inaugural, conferencia inaugural, mesas redondas, talleres (en función de plazas disponibles), celebración de exposiciones estáticas y demostraciones a cargo de las, organismos oficiales, Fuerzas Armadas y empresas. El abordaje es multidisciplinar.
El eje que vertebra esta XIX edición es la Protección Civil, sus retos y los últimos avances.
Los tópicos que integran este Objetivo son:
Además, en estas Jornadas se incluyen talleres sobre Seguridad Vial, sobre Infancia y Cultura Preventiva, así como demostraciones de recursos e innovaciones en el campo de la intervención ante emergencias y desastres.
Participan expertos y organismos nacionales e internacionales. Se pondrán a prueba prototipos de robótica y sistemas Ciberfísicos para labores de apoyo búsqueda y rescate de afectados.
Teléfonos: 951 952 082 / 951 952 083
(lunes a viernes 10:00/14:30)
e-mail: infouma@jornadascatastrofes.com