Los talleres son acciones formativas en grupos reducidos sobre un determinado tema o procedimiento de actualidad. Tendrán una duración variable y se impartirán los dia 30 y 31 de Mayo de 2018.
La inscripción en los talleres se habilitará una hora antes del comienzo en la zona de acreditación.
Los Talleres de esta edición son:
TALLER 1: III Hackathon Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes. Docente: Francisco Martínez, Programador y especialista en Apps para emergencias. DEVERYWARE (España).
TALLER 2: Intervenciones psicológicas durante desastres acaecidos en Perú: Análisis de procedimientos. Docente: José Castro. Responsable de la SPPED (Perú).
TALLER 3: Reanimación Cardiopulmonar. Docente: Prof. Ángel García Alcántara. Médico. Coordinador Andaluz del Plan Nacional de RCP (España).
TALLER 4: Mental Health First Aid. Prof. Ali Gheith. Profesor del Metropolitan College of New York (EE.UU).
TALLER 5: Field Robotics. Docente: prof. Ludek Zalud, Ph.D. Department of Control and Instrumentation. Brno University of Technology (República Checa).
TALLER 6: Barreras móviles para la contención inundaciones y derrames de producto químico. Responsable de Taller / Demostración: LCF Technologies.
TALLER 7: Camillas y sistema de inmovilización. Demostración: PLUS ULTRA.
TALLER 8: Policía Científica. Docente: Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía.
Ilustración de Ejercicios de Reanimación.
Barreras móviles para la contención inundaciones
y derrames de producto químico. LCF Technologies.
Teléfonos: 951 952 082 / 951 952 083
(lunes a viernes 10:00/14:30)
e-mail: emergencias@uma.es