TALLERES

PRÓXIMAMENTE INFORMACIÓN DE TALLERES DE EDICIÓN ACTUAL

INFORMACIÓN PUBLICADA DE LAS JORNADAS PASADAS

Nota de interés general: Las actividades presenciales estarán supeditadas al cumplimiento estricto de las normas sanitarias y de seguridad vigentes, así como a los protocolos de seguridad propios de la UMA.

Los talleres son acciones formativas en grupos reducidos sobre un determinado tema o procedimiento de actualidad. Según su temática, tendrán una duración de 1 hora y media o 2 horas. 

[HORA: MADRID (UTC+1)] Todos los talleres menos el 7 y el 10 se hacen en la Escuela de Ingenierías e Industriales (En adelante EII)

La inscripción a los talleres es gratuita y se hace directamente en cada taller a la hora de inicio hasta completar aforo

Los Talleres de esta edición son:

  • TALLER 01: Cultura preventiva para escolares. (LUGAR: EII Aula 0.30)

    - Horario: 1 de junio 11:30-12:30; Idioma: Castellano; Plazas: 50; Docentes: David Bañasco Muñoz, (Jefe Bomberos Ayto. Benalmádena). (COMPLETO)

  • TALLER 02: Taller sobre vulnerabilidad de centros educativos frente a riesgos naturales. (LUGAR: EII 0.22.A)

    - Horario: 2 de junio 11:30-12:30; Idioma: Castellano; Plazas: 20; Docentes: Prof. Francisco Sortino Barrionuevo, Prof. Hugo Castro Noblejas, Prof. Ana de la Fuente Roselló Geografía UMA.

  • TALLER 03: Descontaminación química contra corrosivos e irritantes. (LUGAR: EII 0.23.A) 

    - Horario: 1 de junio de 11:30-12:30; Idioma: Castellano; Plazas: 20; Docentes: a cargo de PREVOR. 

    -Descripción: Se hablará sobre productos potenciales causantes de una quemadura química, desarrollo de una lesión química y protocolos de descontaminación.

  • TALLER 04: Generación Atmosférica de Agua. Solución alternativa al suministro de agua potable ante emergencias y catástrofes. (LUGAR: EII 0.25.A) 

    - Horario: 1 junio 11:45-12:30; Idioma: Castellano; Plazas: 25; Docentes: A cargo de SDS Salud & Bienestar.

  • TALLER 05: Sistemas de Prevención y Combate contra Incendios de Última Generación(LUGAR: EII 0.25.A)

    - Horario: 2 junio 11:00-12:30; Idioma: Castellano; Plazas: 25; Docentes: A cargo de STOP FUEGO.

  •  TALLER 06: Avances en Reanimación Cardiopulmonar (LUGAR: EII HALL JUNTO AULAS TALLERES)

    - Horario: 2 junio 09:30-12:30; Idioma: Castellano; Plazas: 25; Docentes: A cargo de Prof. Ángel García Alcántara. Médico. Coordinador Andaluz del Plan Nacional de RCP (España).


Taller Reanimación Cardiopulmonar


Prescripción de ejercicio terapéutico enfocado en la prevención de lesiones en el personal asistente

  • TALLER 07: Prescripción de ejercicio terapéutico enfocado en la prevención de lesiones en el personal asistente (Facultad De Ciencias de la Salud. Laboratorio Fisioterapia 4)

    - Horario: 2 de junio de 10:00-11:00; Idioma: Castellano; Plazas: 15; Docentes: Prof. Celia García Conejo y Prof. Manuel Trinidad Fernández. 

    -Descripción: Ante las situaciones hostiles y cambiantes a las que se enfrentan los operativos de Emergencia (cuerpos de seguridad y rescante, servicios sanitarios…) la condición física es un elemento fundamental a la hora de prevenir lesiones la actividad laboral. El objetivo de este taller es dar nociones básicas para programar y dosificar la dosis de ejercicio terapéutico enfocado a las . actividades funcionales a las que se exponen los operativos actuantes en situaciones de catástrofe o emergencia.

  • TALLER 08: Fotoperiodísmo: ética en la cobertura de situaciones de crisis. (LUGAR: 0.11.A)

    - Horario: 2 de junio 17:00-18:30; Idioma: Castellano; Plazas: 20; Docentes: Prof. Jon Sedano. profesor de Fotoperiodismo e Imagen digital (UMA), periodista.

    TALLER 09: VII Hackathon Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes UMA (LUGAR: EII 0.25.A)

    - Horario: 3 de junio 16:00-17:30; Idioma: Castellano; Plazas: 30; Docentes: Prof. Eduardo Guzmán de los Riscos - Profesor E. T. S. DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UMA, Francisco Martínez Moreno - Gestor de Proyectos en DEVERYWARE S.A.

  • TALLER 10: Rompiendo barreras ante emergencias

    - Horario: 3 de junio (Horario por determinar); Idioma: Castellano; Docentes: a cargo de la Fundación ONCE (COMPLETO)




Nota de interés general: Las inscripciones se realizarán directamente en los talleres hasta completar aforo. Se realizará escaneando un código QR y completando un breve formulario.

Teléfonos: 951 952 082 / 951 952 083

(lunes a viernes 10:00/14:30)

e-mail: infouma@jornadascatastrofes.com