ESRI
Desde Esri llevamos años creando ArcGIS, un conjunto de herramientas geoespaciales que a día de hoy ayudan a más de 350.000 organizaciones a resolver problemas de todo tipo, entre ellas a organizaciones responsables de la seguridad y las emergencias como son los centros de gestión de emergencias 112, la UME, Servicios de Protección Civil, Cuerpos de Bomberos, Cruz Roja, Guardia Civil, Policía …
Con la experiencia acumulada de los últimos cincuenta años, hemos creado decenas productos que permiten diseñar y evaluar planes de emergencias, y herramientas de apoyo a la decesión y con capacidades que facilitan la comunicación y colaboración tanto internamente en una organización como con los ciudadanos.
Estos productos permiten:
Disponemos de soluciones listas para usar en cualquiera de las fases de la gestión de una emergencia: preparación, respuesta, recuperación o mitigación.
Otra iniciativa impulsada por Esri España ha sido GeoVoluntarios.org, una comunidad de voluntarios digitales especializados en trabajar con tecnologías geoespaciales dispuestos a ayudar a cualquier organización durante la fase de respuesta de cualquier emergencia o catástrofe.
Si desea concertar una reunión con Esri España por favor complete el siguiente formulario: https://bit.ly/3mnIMvc
Para comunicaciones con GeoVoluntarios.org: comunicacion@geovoluntarios.org
Más información: https://www.esri.com/en-us/industries/index
Teléfonos: 951 952 082 / 951 952 083
(lunes a viernes 10:00/14:30)
e-mail: infouma@jornadascatastrofes.com